El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un déficit en la generación de energía debido a retrasos en la entrada en operación de algunas centrales de ciclo combinado en el país. La problemática resurge tras los apagones registrados esta semana en varios estados, coincidiendo con picos de demanda por las altas temperaturas.
El gobierno busca coordinarse con empresas privadas, responsables de la mitad de la generación eléctrica nacional, para mantener las plantas en óptimas condiciones. Sin embargo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha calificado la situación como una «crisis energética sin precedentes», atribuyendo los apagones a la falta de nuevas inversiones en infraestructura eléctrica.
Además de los retrasos en las centrales de ciclo combinado, las altas temperaturas récord en el país, exacerbadas por la sequía y la limitada construcción de presas hidroeléctricas y plantas eólicas, han contribuido a la crisis energética. Estas condiciones climáticas extremas plantean desafíos adicionales para garantizar un suministro estable de energía en México. La resolución de estas problemáticas será crucial no solo para el bienestar de los ciudadanos mexicanos, sino también para la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país en el futuro.
Para saber más click aquí